Camino de Santiago – Aplazado

01/02/2023 Masqueandar Otras actividadesPróximas actividadesSenderismoSocios

Del 3 al 9 de abril os proponemos realizar el Camino de Santiago «Camino del Inglés», en 5 etapas más
un día de ida y un día de regreso.

Aquellos que estén interesados, deben indicarlo inicialmente, fecha tope de inscripción 22 de febrero, a partir de esta fecha y hasta el día 28 hay que realizar la reserva que asciende a 120 €, a ingresar en la cuenta del Club Masqueandar, comenzando las gestiones correspondientes, acreditación al Camino de Santiago, reserva de alojamientos, bares o restaurantes.

El camino del Ingles lo comenzaremos en Ferrol, las primeras etapas transcurren por caminos asfaltados, caminos peatonales, bordeando la ria de Ferrol y de Ares, entremedias de ambas, senderos y caminos que transcurren entre bosques, hasta llegar a la villa histórica de Puentedeume, todas las etapas transcurren por caminos, pistas y senderos entre bosques y entornos rurales, se dará posteriormente mas detalle de cada una de las etapas.

DESARROLLO DEL VIAJE

Día 3 de abril “ Ida”
Salamanca Santiago de Compostela por Benavente, Puebla de Sanabria, Verin, Orense, Santiago de Compostela 468 Km 4h 21´, dejaremos nuestros coches en Santiago de Compostela, para desplazarnos en autobús hasta El Ferrol, salida entre las 16:10 y 18:00 h. precio aproximado 9€, duración viaje 1:30 h.

Día 4 de abril, 1ª etapa Ferrol Puentedeume
27,7 km. 7h con paradas. Dificultad 3 sobre 5

Día 5 , 2ª etapa Puentedeume Betanzos
19,7 km. 5h con paradas. Dificultad 2 sobre 5

Día 6, 3ª Etapa Betanzos Hospital de Bruma
24 km. 6 h con paradas. Dificultad 3 sobre 5

Día 7, 4ª Etapa Hospital de Bruma Sigüeiro
24,400 Km. 6 h con paradas. Dificultad 2 sobre 5

Día 8, 5ª Etapa Sigüeiro Santiago de Compostela
15,700 Km. 4 h con paradas. Dificultad 1 sobre 5

Día 9 de abril “Regreso”
Regreso Santiago de Compostela, Lugo, Ponferrada, Astorga, Benavente, Salamanca 462 Km 4h 35´ Al regreso visitaremos Lugo, donde destaca su muralla romana, muy bien conservada, así como el casco antiguo, también se puede parar en Astorga y reponer fuerza en Castrillo de los Polvazares degustando un cocido maragato.

Los alojamientos inicialmente los buscaremos en albergues o bien en hostales, como en el caso de El Ferrol que no hay Albergue, con habitaciones compartidas o individuales, en camas dobles o individuales, desayuno por nuestra cuenta, comida en ruta, de lo que llevemos o compremos en día de antes, cena en el lugar de destino.

La mayoría de albergues y hostales disponen de cocina de uso libre, lavadora y secadora, sabanas desechables, taquillas individuales, camas con enchufe y luz individual.

IMPORTANTE
El importe que se refleja a continuación es un importe a máximos, pues los días de las etapas procuraremos comer en ruta, con la comida que o bien compremos en las poblaciones por donde pasamos, o bien llevemos nosotros mismos, esto lo podemos ir cambiando estando todos de acuerdo y, siempre llevaremos un bar, restaurante localizado, donde si lo estimamos podemos comer, pero inicialmente la comida la compramos in situ o la llevamos. En cuanto a los alojamientos sucede lo mismo, los albergues valen desde 5€ hasta 15€, se ha calculado el precio en hostal que como en el caso de El Ferrol no hay otra opción.

Cualquier duda o aclaración, aquello que se considera de interés para todos a través del WhatsApp del grupo, el resto dirigiros por privado.

¡! Buen Camino ¡!

Camino de SantiagoCamino del InglésFerrolGaliciaSantiago de Compostelasenderismo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *