Techo de Salamanca y Lagunas del Trampal, 15 de junio
Estamos en uno de los mejores meses para disfrutar de la montaña y de los piornos florecidos asique el domingo 15 de junio nos vamos a la Sierra de Béjar. La ruta que tenemos planeada nos llevará desde la plataforma de El Travieso hasta el punto más alto de la provincia de Salamanca, La Ceja (2.430 m.), y las Lagunas del Trampal. Los socios que quieran venir deben apuntarse antes del sábado 14 a las 16:00 h. por teléfono o enviando un e-mail.
El punto de encuentro será a las 9:00 h. en la Ermita del Humilladero de Endrinal y a las 9:15 h. en el instituto de Guijuelo.
Nos trasladaremos en coches particulares hasta El Travieso (2ª plataforma), donde inciaremos la marcha ascendiendo por una vereda señalizada con hitos. Hasta la fuente de la Goterita subiremos unos 460 m. (18% de pendiente media) en 2,5 km. A partir de este punto ya nos quedará una suave ascensión hasta alcanzar la cuerda del Calvitero y la primera cumbre de nuestra ruta: El Calvitero, en el que encontraremos el Monolito a la Virgen del Castañar. Seguiremos nuestro camino por la cuerda divisando al frente el Canchal de La Ceja y los Dos Hermanitos y llegaremos a un pequeño collado desde el que sale a nuestra izquierda el camino que desciende hasta las Lagunas del Trampal, antes de subiremos hasta La Ceja para disfrutar de unas increíbles vistas. Volveremos sobre nuestros pasos hasta el collado e iniciaremos la bajada hasta la primera laguna por una senda que zigzaguea entre material suelto (habrá que bajar con cuidado). Continuaremos por la Garganta del Trampal siguiendo los hitos hasta la tercera laguna y desde aquí iniciaremos el camino de regreso a El Travieso por donde hemos venido.
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo: lineal.
- Longitud: 15 kilómetros (ida y vuelta).
- Altitud: máxima: 2.432 m. y mínima: 1.884 m.
- Dificultad física: alta.
- Dificultad técnica: media.
- Duración aproximada: 7 horas (con paradas).
No olvides llevar:
- Agua suficiente, aunque hay una fuente el agua no está tratada.
- Tentempié para media mañana y comida.
- Crema protectora y gorra o sombrero.
- Botas de montaña o senderismo.
- Bastones (en la bajada agradecerás su apoyo).
- Mete una chaqueta o un jersey de sobra en la mochila.
- Mejor pantalón largo para evitarte arañazos.
MUY IMPORTANTE: es una marcha de montaña y no hay puntos de evacuación intermedios, si la empiezas tienes que ser capaz de volver al punto de inicio por tu propio pie.
Deja una respuesta