Leyendas, tradiciones y picarescas salmantinas, 23 de marzo
El domingo 23 de marzo nos vamos de ruta urbana por el casco antiguo de Salamanca. Haremos una visita guiada para conocer la capital charra de una forma distinta y muy interesante.
La visita empieza con curiosidades y tradiciones en la Plaza Mayor, asesinatos en la Casa de las Muertes, rincón de Unamuno, origen del Convento de las Agustinas, el tuno de San Benito, flores de lises y tesoros en la Casa de las Conchas, la rana y sus mensajes en la Universidad, los vicios y desafíos de los estudiantes en el patio de escuelas, los mariquelos de la Catedral, milagro de Tentenecio, tradiciones estudiantiles en el huerto de Calixto y Melibea, las enseñanzas del diablo en la Cueva de Salamanca, las aventuras del Príncipe del amor en Dominicos y los amoríos del Arzobispo Fonseca en el Palacio de la Salina.
Además conoceremos el origen de Salamanca, el Cerro de San Vicente. Constituye un yacimiento arqueológico que acoge una amplia ocupación histórica cuyos restos principales corresponden a los periodos de la primera Edad del Hierro, época medieval y moderna. Su dominio estratégico sobre el valle del Tormes hizo de este altozano un lugar especialmente atractivo para el asentamiento humano desde épocas muy antiguas. Si quieres saber más del Cerro visita la web www.salamanca.es/cerro
El punto de encuentro es a las 11:00 h. en la Plaza Mayor, debajo del reloj. Por la mañana realizaremos la visita guiada por el casco antiguo y por la tarde conoceremos el Cerro de San Vicente. Comeremos en el restaurante El Bardo de la Casa de Las Conchas. Hay dos menús para elegir:
- Menú 1: Alubias con almejas – Ternera asada en su jugo – Postre
- Menú 2: Ensalada mixta – Bacalao fresco con salsa de pimientos – Postre
PRECIO de la actividad: 8 € sin comida y 22 € con comida.
Quiero ir, ¿cómo me apunto?
Te puedes apuntar por teléfono o enviando un e-mail a masqueandar@gmail.com antes del 17 de marzo. Debes indicar nombre, apellidos, teléfono de contacto y si te apuntas a la comida qué menú eliges. Por último hay que hacer el pago en la cuenta del Club o en la sede antes del jueves 20.
No te duermas si no te lo quieres perder porque hay plazas limitadas y la actividad es muy interesante. Las plazas se asignarán por orden de inscripción. La reserva de plaza no se realizará hasta tener constancia del pago. Si el jueves 20 no se ha pagado la plaza se adjudicará a otra persona.
Consejos:
- Lleva calzado cómodo.
- Una botella de agua no te vendrá mal.
- Tu puntualidad se agradecerá.
Deja una respuesta