Villavieja de Yeltes, 10 de febrero
El domingo 10 de febrero nos desplazaremos hasta Villavieja de Yeltes, en la comarca salmantina de El Abadengo, para realizar una marcha circular, con dificultad baja y una longitud de unos 15 km.
Al finalizar la ruta, sobre las 14:30 h., comeremos en el Restaurante La Fonda. Los socios que quieran participar deben apuntarse antes de las 15:00 h. del miércoles 6 de febrero, indicando el menú que eligen y hacer un abono de 10 €/pax en concepto de reserva en la cuenta del Club o en la sede.
Lugares y horas de encuentro:
- Guijuelo: a las 8:45 h. en la antigua estación del tren.
- Endrinal: a las 9:00 h. en la fuente.
- Linares de Riofrío: a las 9:10 h. en la plaza.
- Villavieja de Yeltes: a las 10:15 h. en la Ermita de Nuestra Señora de los Caballeros.
Quedaremos junto a la Ermita de Nuestra Señora de los Caballeros, donde iniciaremos el recorrido subiendo por la Antilla hasta el camino del puente de hierro, dejamos a un lado la mina vieja y llegamos al puente de hierro, tipo “Eiffel” que salva el valle del río Yeltes. Cruzaremos el pueblo de Villares, tomando el camino a Pedro Alvaro, pueblo abandonado donde solo hay una casa habitada en verano y dos casas rurales, cruzaremos de nuevo el Yeltes tomando el camino de Pedro Alvaro hasta llegar, donde veremos el juego de pelota y gradas de granito de Villavieja.
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo: Circular.
- Longitud: 15 km.
- Dificultad física y técnica: Baja.
- Duración: 3,5 h. (con paradas).
Qué necesitaremos:
- Ropa y calzado adecuados para la actividad.
- Bastones.
- Agua suficiente y tentempié para media mañana.
- Calzado de repuesto.
- Estar federado (recomendable).
Las actividades en la naturaleza implican riesgos y variaciones del recorrido imprevistas. El Club te ofrece: acompañamiento mutuo y experiencias compartidas, no un guiado profesional. Es recomendable estar federado o en posesión de un seguro personal que cubra los accidentes deportivos.
Deja una respuesta