Vega Terrón – La Fregeneda – Vega Terrón, 10 de abril
El domingo 10 de abril volvemos de marcha a Las Arribes. En esta ocasión pasearemos por el término de La Fregeneda, conociendo dos de sus atractivos turísticos: el muelle de Vega Terrón, puerto fluvial que permite comunicar Castilla y León con el Atlántico, y una parte de la línea férrea que unió durante casi un siglo a España y Portugal. Haremos una ruta circular de unos 19 km. con dificultad media-alta.
Los socios que quieran asistir deben apuntarse antes de las 17:00 h. del sábado 9.
Lugares y horas de encuentro:
- Endrinal: a las 8:45 h. en la fuente.
- Vega Terrón: a las 10:30 h. en el muelle.
La marcha empieza en el muelle de Vega Terrón siguiendo las indicaciones del GR-14, vamos subiendo dejando a nuestra izquierda el río Duero, hasta llegar a una Quinta, (alojamiento de turismo rural), desde allí hacemos un giro hacia el interior, dirección al municipio de La Fregeneda. Unos 700 metros antes del pueblo, junto a la cruz de piedra, tomamos otro camino para iniciar el descenso hacia el muelle, hacemos una parada en el mirador, y desde aquí continuamos hasta que nos encontramos con la vía de tren.
Tomando la vía, a unos 300 metros nos encontramos el primer túnel de los seis que pasaremos, es el nº 16, en el tramo La Fregeneda – Barca d´Alva. En este punto llevaremos recorridos 14 km. que se hacen muy bien pero aquí empezaremos la parte más difícil de la ruta, unos 5 km. por las vías de la línea férrea abandonada. Hay que considerar la dificultad que entraña el caminar por las vías y, sobre todo, el paso de 3 puentes en los que un lateral tiene bien la madera para caminar, pero se ve el vacío por los lados (a tener en cuenta por los peques y aquellos que tengan vértigo).
Una vez de vuelta en el muelle, si disponemos de tiempo y ganas, se puede pasar por el Puente Internacional a una pequeña ruta circular (3 km. aproximadamente) y conocer el municipio portugués de Barca d’Alva.
Mapa y perfil en wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12345169
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo: Circular.
- Longitud: 18,5 km.
- Altitud: máxima: 500 m. y mínima: 127 m.
- Dificultad: Media – Alta.
- Duración: 6,5 h. (con paradas)
- A tener en cuenta: la dificultad de la ruta es alta por la distancia recorrida y el tramo de vía. El paso por los tres puentes.
Material que necesitaremos:
- Lo de costumbre: ropa y calzado adecuados para la actividad, bastones.
- Linterna o frontal, para los túneles.
- Prismáticos (opcional).
- No hay posibilidad de agua en el camino, por lo que se tiene que llevar, así como la comida tentempié + bocata mediodía.
Deja una respuesta