Travesía por la Sierra de Béjar, 21 de junio

18/06/2015 Masqueandar MontañaSocios

El domingo 21 de junio, si el tiempo nos deja, haremos la Travesía por la Sierra de Béjar. Será una marcha de montaña, con un recorrido de unos 16 km. y dificultad media-alta.

Los socios que quieran participar deben apuntarse antes del sábado 20 a las 18:00 h.

Lugares y horas de encuentro:

  • Endrinal: a las 8:00 h. en la Ermita del Humilladero.
  • Guijuelo: a las 8:10 h. en el I.E.S. Vía de la Plata.
  • Candelario: a las 9:00 h. en la plataforma del Travieso (2ª plataforma).

Iniciaremos la marcha en la plataforma de El Travieso, saliendo en dirección a las Hoyuelas por una trocha ascendente. Cruzaremos la Vaguada del Hornillo y seguiremos por una senda más marcada. Tras subir por la Canal del Canterón, continuaremos por la Loma de la Culebrilla y pasaremos por las Charcas de Venero Frío antes de llegar al circo de Hoya Moros. Aquí haremos una pequeña parada para reponer fuerzas antes de enfrentar el ascenso más fuerte de nuestra ruta: la subida al Torreón (2.400 m.), cumbre coronada con un vértice geodésico y punto en el que confluyen las provincias de Ávila, Cáceres y Salamanca.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

En el siguiente tramo afrontaremos el famoso Paso del Diablo, 6 metros de trepada por un canalizo ayudados por una cadena, en el que deberemos extremar la precaución. Superado este paso, pondremos rumbo a la siguiente cumbre pasando por Las Agujas, donde haremos otra parada para disfrutar de unas vistas espectaculares sobre Hoya Moros y hacer unas fotos. Ascenderemos a La Ceja (2.430 m.), cumbre más alta de la provincia de Salamanca, desde donde disfrutaremos de unas vistas impresionantes de Gredos y de las Lagunas del Trampal. Después de las fotos de rigor con el cohete, descenderemos al collado desde el que sale la senda que baja hasta las Lagunas. Aquí haremos una parada para comer y tras el descansito reanudaremos la marcha por la cuerda del Calvitero, que abandonaremos para iniciar el descenso que nos llevara de vuelta al Travieso. Al principio la bajada es suave pero pasada la fuente de la Goterita la pendiente se hace más acusada (18% de pendiente media). De regreso en la 2ª plataforma daremos por concluida esta ruta montañera.

Ficha técnica de la ruta:

  • Tipo: Circular.
  • Longitud: 16 km.
  • Altitud: máxima: 2.425 m. y mínima: 1.857 m.
  • Dificultad física: Media-Alta.
  • Dificultad técnica: Media-Alta.
  • Duración: 6 h. (sin paradas)
  • A tener en cuenta: la ruta discurre por sendas y senderos de alta montaña, sin traza y señalizadas con hitos. El Paso del Diablo es una trepada de unos 6 m. por una canal, existe una cadena para ayudar y requiere especial precaución.

MIDETravesiaSierraBejar

Recomendaciones:

  • Calzado de montaña y ropa adecuada para la actividad (pantalón largo o desmontable y alguna prenda de abrigo en la mochila).
  • Lleva agua suficiente, en el recorrido solo hay una fuente casi al final.
  • Tentempié para media mañana y comida.
  • Mete una toalla pequeña en la mochila.
  • Protector solar.
  • Gorra o sombrero.
  • Bastones (en la bajada final agradecerás su apoyo).
  • Mejor si estás federado o tienes algún seguro de accidentes, y mucho mejor si no hay que utilizarlo.

MUY IMPORTANTE: es una marcha de montaña y no hay puntos de evacuación intermedios, si la empiezas tienes que ser capaz de volver al punto de inicio por tu propio pie.

Agujas de HoyamorosCalviteroCanchal de la CejaHoya MorosmontañaPaso del DiablorutaSierra de BéjarsociosTorreónTravieso


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *