Ruta Senderista «Valle del Esperabán»

17/02/2013 esther Senderismo

El domingo 17 de febrero salimos a las 7:30 h. de la fuente de Endrinal para ir a la ruta de senderismo que organizaba la Agrupación Deportiva IES «Gregorio Marañón» de Pinofranqueado por Las Hurdes. Había dos recorridos propuestos, ambos circulares, el original con una distancia de 23,5 km, dificultad media-alta y el alternativo con una longitud de 9 km de dificultad baja. El control de inscripciones fue a las 9:00 h. en Castillo y tras desayunar un chocolate con churros nos dividimos en dos grupos para iniciar la marcha.

La ruta original comenzó a las 9:30 h. dirigiéndonos hacia Erías por senderos rodeados de huertos de castaños y frutales, atravesando arroyos de aguas cristalinas y bosques de pinos, encinas y alcornoques. Atravesamos esta alquería y llegamos al primer control de paso con avituallamiento. Continuamos el camino remontando el río Esperabán por la antigua ruta de comercio que unía la comarca de Las Hurdes con Castilla y León. Tras coronar el “puerto nuevo de Castilla” nos encontramos con el segundo control y después de éste el último ascenso, la subida a la Boya Chica por un cortafuegos. Cuando por fin llegamos a la cima la niebla nos privó de las espectaculares panorámicas que se observan desde aquí (habrá que volver). Iniciamos el descenso de vuelta a Castillo acompañados por una lluvia ligera que nos acompañó hasta el final. Pasado un corto tramo por el cortafuegos nos adentramos en el bosque por un bonito sendero, seguimos con otra bajada «aplastadedos» por otro cortafuegos y llegamos al tercer punto de control. Los últimos 5 km. transcurrieron por un camino que discurre paralelo al río y finalmente por un pinar. Pasado el último control llegamos al punto de partida y recuperamos energías con un caldo calentito y unos dulces riquísimos.

La ruta altenativa partió de Castillo a las 10:00 h. y se encaminó hacia Erías siguiendo el mismo recorrido que la anterior. Desde este pueblo continuamos por una pista rodeada de huertos de frutales y olivos sin perder de vista el río Esperabán y terminamos el paseo por un sendero entre pinos. Nuestros pasos nos llevaron a ver rincones auténticos en donde se para el tiempo como en los petroglifos, los meandros del río, las construcciones hurdanas, el empedrado centenario de sus senderos, las terrazas para los cultivos…

CáceresCastilloLas HurdesPinofranqueadoValle del Esperabán


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *