Preparar la mochila para una salida

05/06/2012 esther MontañaRecomendacionesSenderismo

Cuando practicas el senderismo o montañismo, debes llevar una mochila para realizar la actividad, así que te explicaremos tanto lo que debes llevar en la mochila, como su organización y cómo se ha de llevar.

Qué llevar en la mochila:

  • Un pequeño botiquín, por si surge un pequeño accidente como rasponazos o picaduras.
  • Un chubasquero o un poncho impermeable ya que cuando empecéis la actividad y el día este con buen tiempo en la montaña puede cambiar repentinamente.
  • Una sudadera o jersey para cuando lleguéis a la cumbre no destemplaros ya que lo más probable es que haya una pequeña brisa o sople el viento.
  • Unas gafas de sol necesarias para no tener molestias por el sol sobre todo en invierno con el reflejo de la nieve.
  • Crema labial para no se resequen los labios y que no se cuarteen.
  • Crema solar para no quemaros con el sol, que aunque no haya un día con mucho sol os podéis quemar la piel por la brisa.
  • Una visera, gorra o boina.
  • Pañuelos de papel o papel higiénico.
  • Bolígrafo y papel para dejar alguna nota.
  • Un espejo, un  silbato y un mapa de la zona por la que se va a realizar la actividad y si tiene marcado el sedero por el que andaréis mejor.
  • Bolsas de plástico para que en caso de lluvia no se estropeen los objetos anteriormente mencionados. Si son bolsas de envasar al vacío mejor ya que tienen un abre y cierra fácil y no cala el agua.
  • Una navaja para cortar objetos como ramas, cuerdas o para cortar la fruta.
  • El teléfono móvil con la batería cargada ya que en la montaña se agota rápido la batería por las constantes idas y venidas de cobertura y recordar que aunque el móvil no tenga cobertura podréis llamar al 112 teléfono de emergencias.
  • Comida, sobre todo fruta, frutos secos, chocolate o barritas energéticas.
  • Agua es recomendable saber administrarla ya que hay sitios en los que no hay nada de agua y os puede hacer mucha falta ya que es muy importante no deshidratarse.
  • Un par de mecheros o una caja de cerillas.
  • Un frontal o una pequeña linterna.

Como llevar, organizar y ajustar una mochila:

Es muy importante colocar bien la mochila y repartir el peso adecuadamente para no sufrir lesiones en la espalda y para evitar tener sobrecargas musculares o rozaduras.

Clasificar el interior de la mochila por secciones ya que eso nos facilitara el reparto del peso.

Colocar los objetos en función de su utilidad. Todo aquello que se imprescindible a lo largo del camino (bebida, una prenda de abrigo…) se pondrá en la parte de arriba o en los bolsillos exteriores.

El borde inferior de la mochila y el peso deben quedar sobre el hueco de la pelvis: hay que intentar centrar al máximo la pelvis. Aproximándola a la espalda para un mayor control.

¡Nunca cuelgue objetos por fuera de la mochila! Desequilibran y podrían llegar a perderse con facilidad.

Colocar los objetos en función de su peso.

Centrar los objetos más pesados en torno eje central de la espalda y rodearlo con los elementos más ligeros y flexibles, hasta conseguir un conjunto uniforme que evite desplazamientos.

El borde inferior de la mochila y el peso deben quedar sobre el hueco de la pelvis: hay que intentar centrar al máximo la pelvis. Aproximándola a la espalda para un mayor control.

Nunca colguéis objetos por fuera de la mochila ya que pueden desequilibraros  y lo llegaríais a perderse con facilidad.

 

mochilamontañasenderismo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *