Paseo por el «techo» de Salamanca

16/09/2012 esther MontañaSenderismo

El domingo 16 de septiembre Miguel y Esther decidimos dar un paseo de altura por nuestra querida Sierra de Béjar.

Salimos a las 8:00 h. de Endrinal con un cielo totalmente despejado (buena señal) y fuimos en coche hasta El Travieso. Aquí iniciamos la ruta a pie siguiendo los hitos. Con una subida en constante zigzagueo ganamos altura rápidamente, ya que el desnivel es superior al 30%.

En poco más de media hora llegamos a la cuerda del Calvitero, ante nosotros se extiende la planicie con una senda perfectamente marcada que gira en dirección Sur-Oeste, seguimos este camino hasta llegar a nuestra primera cima del día, El Calvitero (2.397 m.), perfectamente reconocible por el monolito de la Virgen del Castañar. Desde aquí podemos ver nuestro siguiente objetivo, el Canchal de la Ceja (2.430 m.), el punto más alto de la provincia de Salamanca. Hacia él nos dirigimos caminando por la cuerda del Calvitero y disfrutando de las vistas de Gredos. A nuestra izquierda nos sorprende una espectacular panorámica de las Lagunas del Trampal, a la sombra del Canchal de la Ceja. La subida en zig-zag hasta la cima del Canchal también está señalizada por hitos. En la cumbre nos encontramos con el Sputnik, un buzón montañero con forma de cohete. Desde este alto no sabemos hacia dónde mirar… impresionan la caída libre hacia las Lagunas del Trampal y el valle glaciar de la Laguna de Solana.

Canchal de la Ceja

Continuamos nuestro paseo descendiendo por una pendiente suave en dirección Sur-Oeste. Nuestro último objetivo de esta jornada fue el cortante de la Portilla de las Agujas, entre las cuales hay una preciosa perspectiva del circo de Hoya Moros, paraje del que ya hemos disfrutado en otra ocasión y desde otra perspectiva. Con el cielo cada vez más encapotado decidimos volver a El Travieso en este punto, desandando lo andado, con la promesa de volver pronto para coronar la cima del Torreón, si puede ser en compañía de otros “masqueandarines”.

Algunos datos de interés de la ruta:

Longitud: 7 km. aproximadamente (ida).
Tipo: lineal.
Dificultad: media.
Desnivel acumulado: 580 m.
Tiempo empleado: 6 horas con descansos.
Fuentes: una al principio del camino, cerca de El Travieso.
Refugios: No.
Mapa 1:25.000: IGN 553 -III Béjar; IGN 576 – I Tornavacas.

CalviteroCanchal de la CejaEl TraviesomontañaPortilla de las AgujasSierra de Béjar

Comments are currently closed.