Parajes de Monleón, 31 de mayo

27/05/2015 Masqueandar SenderismoSocios

¿Qué os parece despedir el mes de mayo conociendo los rincones y parajes más especiales de la Villa Medieval de Monleón y su entorno guiados por quien mejor los conoce? Haremos una ruta de unos 12 km de longitud con dificultad baja (ver Ficha técnica de la ruta).

Los socios que queráis participar tenéis que apuntaros antes de las 19:00 h. del sábado 30 de mayo.

Horas y lugares de encuentro:

  • Endrinal: a las 9:50 h. en la Fuente.
  • Monleón: a las 10:00 h. en el Bar El Corral del Toro.

Iniciaremos la marcha adentrándonos en el pueblo por la Puerta de la Villa y recorriendo sus lugares más señalados: el Barrio Judío, el Rincón de Manolo, la muralla, la Puerta del Sol, la Iglesia de Santa Isabel, el Castillo… Abandonaremos la villa por la Puerta de Coria y tras cruzar el Alagón por el puente de lanchas y visitar el antiguo lavadero continuaremos camino hasta el despoblado altomedieval de Monte Alcaide. Por unos metros cambiaremos de término municipal para visitar la lagareta del Prao Durán y las tumbas antropomorfas dispersas por sus alrededores. Desde aquí descenderemos en busca del río Alagón para encontrarnos con las Ollas de la Sapa, un paraje en el que el río ha ido excavando y erosionando la mole granítica esculpiendo un paisaje espectacular.

943272_552616778118549_1648518305_n

Remontaremos el curso del río cobijados bajo el bosque de rivera y al llegar al Charco de los Curas haremos una parada para comer y descansar un rato a la sombra de los espectaculares alisos centenarios que lo vigilan. Reanudaremos la marcha para volver a Monleón siempre acompañados por el Alagón. En esta parte del recorrido iremos descubriendo lugares como el pasil de Santana, el caozo “el avellano” y el mirador del castillo. También veremos elementos que formaron parte del día a día de los lugareños hasta no hace mucho como el horno de cal y el molino.

Ficha técnica de la ruta:

  • Tipo: Circular.
  • Longitud: 12 km. aproximadamente.
  • Altitud: máxima: 967 m. y mínima: 822 m.
  • Dificultad física: Baja.
  • Dificultad técnica: Baja.
  • Duración: 3 h. (sin contar paradas)
  • A tener en cuenta: en algunos tramos la ruta discurre campo a través y no está señalizada. Especial precaución en las Ollas de la Sapa. Hay que cruzar el río Alagón por una zona en la que no hay puentes, aunque no será muy complicado por el poco caudal que lleva.

Recomendaciones:

  • Calzado de senderismo y ropa adecuada para la actividad.
  • Lleva agua suficiente, en el recorrido no hay fuentes.
  • Tentempié para media mañana y comida.
  • Mete una toalla pequeña en la mochila.
  • Protector solar.
  • Gorra o sombrero.

Alagóncampo a travésCharco de los CurasentresierrasMonleónMonte AlcaideOllas de la SapaPrao Duránrutasenderismo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *