Mujeres en la Historia de Salamanca, 8 de marzo

19/02/2015 Masqueandar

El domingo 8 de marzo volveremos a pasear por las calles de Salamanca. La experiencia del año pasado nos gustó tanto que repetiremos ruta urbana, aunque la visita guiada y el recorrido son diferentes. Además visitaremos Scala Coeli, las Torres de La Clerecía y el patio interior de la Casa de las Conchas.

Debido al interés por esta actividad nos tendremos que dividir en dos grupos, el primero hará la visita guiada por la mañana y conocerá La Clerecía y la Casa de las Conchas después de comer y el segundo lo hará al revés.

PRECIO de la actividad: 20 € (incluye visitas y comida) y 8 € (sólo visitas).

Quiero ir, ¿cómo me apunto?

Te puedes apuntar enviando un e-mail a masqueandar@gmail.com (a través de las redes sociales no se tendrá en cuenta) y hacer el pago de 8 € en concepto de reserva en la cuenta del Club o en la sede antes del 28 de febrero. Debes indicar nombre, apellidos y qué menú eliges.

No te duermas si no te lo quieres perder porque hay plazas limitadas y la actividad es muy interesante. La reserva de plaza no se realizará hasta tener constancia del pago. Si el sábado 28 no se ha pagado la plaza, ésta se adjudicará a otra persona. Las plazas se asignarán por orden de inscripción y el jueves 5 se comunicará a los participantes en qué grupo van por e-mail.

Horas y lugares de encuentro en Salamanca:

  • Grupo 1: a las 11:00 h. en la Cruz que hay al comienzo de la calle Tentenecio, junto al Puente Romano.
  • Grupo 2: a las 12:00 h. en la Plaza Mayor (debajo del reloj).

Nuestra ciudad ha sido origen de historias y leyendas de grandes mujeres que dejaron su impronta en nuestra memoria. La visita guiada comenzará en la Cruz del Puente y, de la mano de esas mujeres, nos trasladaremos por calles, monumentos, plazas y rincones, al pasado de la Salamanca. Desde las mujeres Vacceas, pasando por La Latina, Lucía de Medrano, Dña Urraca, La «borrega», La «Merenguera» … hasta Carmen Martín Gaite dejaron sus huellas en la capital charra.

Los dos grupos nos reuniremos a las 14:00 h. en el restaurante El Bardo de la Casa de Las Conchas para comer.

La actividad de la tarde se reanuda a las 16:00h., el grupo de la visita guiada se desplazará hasta la Cruz junto al puente Romano y el otro grupo se dispondrá a visitar las torres de La Clerecia. Con los que sólo asistan a las visitas quedamos a esa hora en El Bardo.

scala-coeli

En Scala Coeli, las Torres de La Clerecía, descubriremos la historia del Colegio Real de la Compañía de Jesús. El edificio que hoy alberga a la Universidad Pontificia de Salamanca fue iniciado en 1617, por orden de la reina Margarita de Austria y Felipe III, como principal centro para la formación de los jesuitas. El recorrido incluye el acceso a los matroneos o tribunas, desde cuyos balcones se puede contemplar el interior de la Real Clerecía de San Marcos. La visita continúa por la escalera de acceso a las dos torres de la iglesia. La subida por la Escalera del Campanero, totalmente restaurada, está ambientada con una intervención de luz y sonido. El tránsito entre ambas torres, ya desde la altura, permite una visión única de Salamanca ofreciéndonos espectaculares perspectivas del casco histórico.

La Casa de las Conchas es una mansión señorial de la época de los Reyes Católicos, edificada a finales del siglo XV por encargo de Rodrigo Arias Maldonado. La singularidad de este edificio radica en las más de 300 conchas de Santiago que pueblan y decoran su fachada, junto a las flores de Lis de la familia Maldonado en su escudo de armas. Originalmente tenía dos torres aunque en la actualidad sólo conserva una, el motivo es que Carlos I la mandó tirar como castigo a la familia Maldonado porque uno de sus miembros, Pedro Maldonado Pimentel, fue caudillo comunero en la Batalla de Villalar. El patio interior sorprende por la mezcla de estilos y la disposición de elementos medievales, mudéjares y renacentistas que le dan un toque señorial.

Consejos:

  • Lleva calzado cómodo.
  • Una botella de agua no te vendrá mal.
  • Tu puntualidad se agradecerá.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *