Meandros del Alagón, 4 de mayo

24/04/2014 Masqueandar

El domingo 4 de mayo nos desplazaremos hasta la Sierra de Francia para disfrutar del tramo del río Alagón que discurre entre Sotoserrano y Riomalo de Abajo. Proponemos dos opciones distintas para que cada uno elija la que más le gusta:

  1. Descenso en piragua (abierto a no socios).
  2. Ruta de senderismo (solo para socios del Club).

Quedamos todos a las 10:30 h. en la entrada del Camping Vega de Francia de Sotoserrano (ver situación), allí nos dividiremos en dos grupos y cada uno irá a hacer la actividad que ha elegido. Al finalizar las actividades nos volveremos a reunir todos para comer en Riomalo y, depende de las ganas que tengamos, acercarnos al mirador de La Antigua, desde el que podremos disfrutar de unas fantásticas vistas del meandro Melero.

1. Descenso en piragua

El Río Alagón es un río deportivo con todas las características de tal: tiene corrientes continuas, rabiones largos, escalones, venas con olas altas y pequeñas contracorrientes. Es ideal para el recreo y aunque su dificultad es media es perfecto para iniciarse. Navegaremos en el tramo de Sotoserrano (finca Navazuelas) a Riomalo. Son  unos 7 km., con una duración aproximada de 2 h que dependerá de las incidencias y del caudal del río. Hay que sumar además el tiempo de prepararnos y recibir las explicaciones oportunas.
¡Es imprescindible saber nadar para poder realizar la actividad! Los niños a partir de 6 años podrán hacer el descenso en una piragua doble acompañados de un adulto y los mayores de 14 años lo podrán hacer solos o acompañados.

PRECIO por persona de la actividad: 23 € (socios) y 25 € (no socios), incluye piragua doble autovaciable e insumergible, remo, chaleco salvavidas, neopreno y escarpines, bidón estanco, seguros, permisos y guía-monitor.

2. Ruta de senderismo

Discurrirá por el sendero homologado PR-SA 23, Ruta de los meandros del río Alagón. Es una ruta lineal de unos 11 km. de longitud y dificultad técnica baja, que discurre por caminos y senderos bien definidos y señalizados.

El paseo comienza en el puente sobre el río Cuerpo de Hombre, unos metros antes de su desembocadura en el río Alagón. Se cruza el puente y se toma un camino que sale hacia la derecha y que discurre por la margen izquierda del río Alagón. La pista circula al lado del río un par de kilómetros, entre chaparros, jaras y encinas. A partir del km 2 la ruta gira a la izquierda y comienza a ascender, haciéndose cada vez más irregular. Allí se obtienen bellas vistas del Alagón, que penetra entre la sierra del Castillo y el cerro de los pinares de El Pardo. El camino desciende para cruzar por un puente las cristalinas aguas del arroyo Servón, que igualmente desemboca en el Alagón. Al penetrar en El Pardo el paisaje cambia, las encinas y alcornoques dejan su lugar a eucaliptos, pinos y algunas madroñeras. El matorral se hace más denso antes de ascender hasta el mirador de los meandros del río Alagón.

Después de una obligada parada para admirar las impresionantes vistas de los meandros, el PR-SA 23 continúa descendiendo a media ladera por la cara Oeste de El Pardo, sin perder de vista el río hasta un cruce de pistas. El descenso sigue por la primera de la derecha. El camino pierde altura y cuando casi se está al nivel del río, a la izquierda, un monumento de hormigón con una cruz recuerda al viajero una época ya pasada. Poco después, el sendero señalizado alcanza las ruinas de Cabaloria, y después de atravesar este pueblo abandonado, llega a la carretera SA-225. Toma la vía hacia la izquierda para cruzar el puente sobre el río Alagón, y entrar en tierras extremeñas. Siguiendo la carretera varios centenares de metros más adelante la ruta llega a su fin entrando en Riomalo de Abajo.

Se puede ver toda la información, mapa y perfil de esta ruta en la web http://www.senderosdelsistemacentral.com/ruta/pr-sa-23-ruta-de-los-meandros-del-rio-alagon/75


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *