Ya está aquí la Licencia Federativa para 2017

02/12/2016 Masqueandar MontañaNoticiasSenderismo

La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) ha presentado la campaña de renovaciones y altas de la licencia federativa para 2017 bajo el hastag #11000congelados.

En la nueva temporada destaca el mantenimiento de los precios de los carnés de federado para mayores y la bajada en las licencias infantiles y juveniles. Se conservan las mismas modalidades que en los años anteriores pero cambia la compañía aseguradora, pasando a ser Allianz«Han sido varios meses de negociaciones con las compañías, y al final hemos apostado por la que más beneficiaba a nuestros federados. Estamos contentos por el esfuerzo y por el resultado», defiende el presidente de la Federación, Javier González Lázaro. También seguirán las ventajas, ofertas y descuentos en establecimientos y empresas asociadas a cada tipo de licencia. En los próximos días se pondrá todo lo relativo a números de asistencia y protocolo de actuación en caso de accidente en la web de la Federación.

tarjetafedme17

Desde el Club haremos la tramitación de licencias de nuestros socios por lo que todos los que estéis interesados debéis segir los pasos indicados en el apartado ¿Cómo obtener la Licencia Federativa? de la web. Tener en cuenta las fechas en las que se harán los pedidos para comunicar vuestra elección antes. Si alguien la quiere fuera de estos días tendrá que abonar 5 € más por gastos de gestión.

  • Primer pedido: 15 de diciembre de 2016.
  • Segundo pedido: 16 de enero de 2017.
  • Tercer pedido: 28 de febrero de 2017.

Si necesitas más información ponte en contacto con nosotros en el correo masqueandar@gmail.com y trataremos de resolver tus dudas.

Resumen de modalidades y precios

FDMESCYL establece siete modalidades de licencia. La categoría autonómica ‘AU’ incluye casi todas las actividades de deportes de montaña, escalada y senderismo, con la peculiaridad de que solo cubre su práctica en Castilla y León. La modalidad ‘A’ es la más sencilla, en ningún caso cubre actividades en alta montaña, pero es ideal para los deportistas que disfrutan del excursionismo, marchas, senderismo, marcha nórdica o campamentos. Está vigente en el territorio nacional, Portugal, Andorra, Marruecos y el Pirineo francés. La modalidad ‘B’, también está vigente en los mismos lugares que la ‘A’, pero incluye más deportes, como actividades en rocódromo , alpinismo, montaña y alta montaña, escalada, barrancos, carreras por montaña, espeleología , raquetas de nieve, esquí de montaña o vías ferratas.

La versión ‘C’ incrementa el número de deportes (Telemark, canicross y splitboard) y su ámbito de actuación, ya que está vigente en toda Europa. La modalidad ‘D’ amplía sus límites geográficos y es de carácter mundial, con la excepción de expediciones polares y montañas de más de 7.000 metros, mientras que la ‘E’ es mundial sin excepciones.

Además, se vuelve a apostar por una licencia de otoño ‘OT’ para los tres últimos meses de 2017, y las modalidades A, B, C y el carné de otoño tienen distintos suplementos que se pueden incorporar para completar la licencia.

tablalicencias2017

Licencia Federativamontañasenderismo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *