Hoya Moros bajo las estrellas, 23 y 24 de julio

15/07/2016 Masqueandar MontañaSocios

Para el finde del 23 y 24 de julio os proponemos una actividad distinta: dos paseos montañeros por la Sierra de Béjar y pernocta bajo las estrellas en Hoya Moros haciendo vivac. La ruta propuesta para el sábado serán 5,7 km. y la del domingo 13,5 km., ambas con dificultad baja aunque discurren por terreno de montaña. Podemos rematar el finde con un baño en alguna de las piscinas de la zona y una comida en el restaurante que más nos guste.

Los socios que queráis ir tenéis que apuntaros antes de las 14:00 h. del viernes 22 de julio, enviando un e-mail a masqueandar@gmail.com.

Lugares y horas de encuentro:

  • Endrinal: a las 18:00 h. en la fuente.
  • Candelario: a las 18:40 h. en el aparcamiento que hay en la piscina.

Desde el lugar de encuentro en Candelario nos repartiremos en los coches para subir los menos posibles hasta la plataforma de El Travieso, lugar en el que iniciaremos la marcha a pie. Saldremos en dirección a las Hoyuelas por una trocha ascendente entre escobas y piornos. Cruzaremos la Vaguada del Hornillo y seguiremos por una senda un poco más marcada. Tras subir por la Canal del Canterón, continuaremos por la Loma de la Culebrilla y caminando hacia los Dos Hermanitos llegaremos al espectacular circo glaciar de Hoya Moros. Aquí haremos parada y fonda, los que quieran se acomodarán en la cueva para pasar la noche y los que no, haremos vivac bajo las estrellas.

mapa_eltravieso-hoyamoros

perfil-23jul

Ficha técnica de la ruta EL TRAVIESO A HOYA MOROS:

  • Tipo: Lineal.
  • Longitud: 5,7 km.
  • Altitud: máxima: 2.228 m. y mínima: 1.857 m.
  • Dificultad física: Baja.
  • Duración: 2 h.
  • A tener en cuenta: la totalidad de la marcha discurre por montaña y en algunos tramos no hay sendero. El trazado puede variar dependiendo del estado de las escobas y los piornos.

El domingo, desperezados y desayunados, descenderemos desde Hoya Moros hasta el pueblo de Candelario. Iniciaremos la marcha paralelos al río Cuerpo de Hombre, entre impresionantes bloques de roca, lo cruzaremos por el paso habilitado con cable de acero (necesario en invierno) y afrontaremos el tramo más complicado de la jornada: la bajada entre piedras hasta Hoya Cuevas. En esta pradera el río se retuerce en varios meandros y a nuestra izquierda, sobre la loma, podremos ver lo que queda del que fuera refugio montañero. Abandonaremos el río para seguir un sendero que nos subirá hasta la cuerda del Cascanueces, por la que continuaremos hasta desembocar en la pista forestal que nos adentrará en La Dehesa. Sin abandonar la pista descenderemos, primero entre pinos y después entre un frondoso bosque de robles, hasta cruzar la portera de la dehesa. Llegaremos a la carretera que va desde La Garganta a Candelario, la seguiremos durante unos 400 m. y nos desviaremos a la derecha por un sendero empedrado conocido como La Jarilla. Siguiendo este camino nos encontraremos con la Cascada de la Manganilla, un lugar mágico, antes de llegar al complejo 5 Castaños y entrar en el pueblo de Candelario.

Una vez en el pueblo, subiremos hasta El Travieso a recoger los coches que quedaron allí y ya veremos cómo concluimos el día.

mapa-hoyamoros-candelario

perfil-24jul

Ficha técnica de la ruta HOYA MOROS A CANDELARIO:

  • Tipo: Lineal.
  • Longitud:  13,5 km.
  • Altitud: máxima: 2.036 m. y mínima: 1.112 m.
  • Dificultad física: Baja-Media.
  • Duración: 4 h.
  • A tener en cuenta: los primeros 3,5 km. discurren por montaña, sin sendero marcado en algunos tramos y con descenso entre piedra suelta. El trazado puede variar dependiendo del estado de las escobas y los piornos.

Qué necesitaremos:

  • Ropa y calzado adecuados para la actividad. Gorra o sombrero y protector solar.
  • Saco de dormir y ropa de abrigo para la noche.
  • Linterna o frontal.
  • Bastones.
  • Agua suficiente, cena y desayuno.

Las actividades en la naturaleza implican riesgos y variaciones del recorrido imprevistas. El Club te ofrece: acompañamiento mutuo y experiencias compartidas, no un guiado profesional. Es recomendable estar federado o en posesión de un seguro personal que cubra los accidentes deportivos.

campo a travésCandelarioCascanuecesdehesa de CandelarioEl TraviesoHoya CuevasHoya MorosmontañarutasenderismoSierra de Béjarsociostrekkingvivac


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *