Ciudad Rodrigo y Siega Verde, 19 de abril

06/04/2015 Masqueandar

El domingo 19 de abril nos desplazaremos al oeste de la provincia salmantina para conocer Ciudad Rodrigo y el yacimiento arqueológico de Siega Verde.

PRECIO de la actividad: 20 € (incluye visitas y comida) y 8 € (sólo visitas).

Horas y lugares de encuentro:

  • Endrinal: a las 9:30 h. en la fuente.
  • Ciudad Rodrigo: a las 11:00 h. en el parking del mercado de abastos, Avenida Yurramendi, junto a la estación de autobuses.

foto_CR

Desde el aparcamiento del mercado iremos a la Plaza Mayor, lugar en el que comenzaremos la visita guiada por la ciudad, declarada conjunto Histórico-Artístico en 1944. Durante el recorrido urbano conoceremos la Casa de los Vázquez o edificio de Correos, el Castillo de Enrique II de Trastámara, la Muralla, la Capilla de Cerralbo y la Catedral. Terminaremos la visita sobre las 13.30 h. y subiremos a la torre del homenaje del Castillo, desde donde se pueden contemplar unas espectaculares vistas de Ciudad Rodrigo y su muralla, así como del río Águeda con el puente romano.

A las 14:30 h. repondremos fuerzas en el Restaurante San Francisco, muy cerca del aparcamiento donde habremos dejado los coches, en la Avenida España. El menú es el siguiente:

menu_CRDespués de comer, sobre las 16:30 h., nos dirigiremos en coche por la carretera SA-324 hacia la zona arqueológica de Siega Verde, para visitar uno de los más importantes conjuntos de grabados paleolíticos al aire libre de la península ibérica. Se encuentra exactamente entre los pueblos de Castillejo Martín Viejo, Villar de la Yegua y Villar de Argañan, a unos 15 km. aguas abajo por el río Agueda desde Ciudad Rodrigo. El yacimiento se compone de mas de 100 rocas decoradas con unos 645 grabados, prácticamente todos de la era paleolítica, que representan animales y signos abstractos. Fueron descubiertas en el transcurso de unas prospecciones arqueológicas en 1988 por Don Manuel Santoja y ese mismo año Siega Verde fue declarada Bien de Interés Cultural, gracias al valor de este yacimiento, cuyas imágenes han llegado íntegras hasta nosotros gracias a que se descubrieron hace poco tiempo. Si quieres más información sobre Siega Verde visita su web www.siegaverde.es

La visita terminará sobre las 18:30 h. y emprenderemos la vuelta a casa.

Consejos:

  • Lleva calzado cómodo.
  • Una botella de agua no te vendrá mal.
  • Puntualidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *