Al Chorro de Batuecas, 22 de mayo
El domingo 22 de mayo nos vamos de ruta por Las Batuecas para disfrutar de los paisajes que nos acompañarán hasta el Chorro. Habrá dos opciones para realizar la marcha, con un tramo común en el que coincidiremos todos. La ruta 1 recorrerá una distancia de unos 16 km. con dificultad media y la ruta 2 tendrá una longitud de 11 km. con dificultad baja. Por la tarde daremos un paseo por La Alberca.
Los socios que quieran asistir deben apuntarse antes del sábado 21 de mayo, enviando un e-mail a masqueandar@gmail.com indicando la ruta que van a hacer.
Lugares y horas de encuentro:
- Salamanca: a las 8:20 h. en la Escuela Oficial de Idiomas.
- Endrinal: a las 8:40 h. en la fuente.
- La Alberca: a las 9:30 h. en el aparcamiento del Puerto del Portillo.
- Monasterio de San José de Batuecas: a las 10:30 h. en la puerta.
RUTA 1: PUERTO DEL PORTILLO – MONASTERIO – CHORRO – PARKING DEL MONASTERIO
Dejaremos los coches en el aparcamiento habilitado en el Puerto del Portillo y antes de iniciar la ruta disfrutaremos de las estupendas vistas que nos ofrece este mirador. Empezaremos a bajar por el sendero que sale a la derecha de la carretera, siguiendo la línea que marcan los postes de la luz. Pasadas unas grandes formaciones de cuarcitas cambiaremos a la ladera oeste y la vereda empezará a zigzaguear para perder altura más rápido. Cruzaremos una pista forestal y en pocos minutos estaremos ante la puerta del Monasterio de San José de Batuecas, lugar en el que nos encontraremos con los senderistas de la ruta 2 para hacer el resto de la marcha todos juntos.
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo: Lineal.
- Longitud: 16 km.
- Altitud: máxima: 1.253 m. y mínima: 551 m.
- Dificultad: Media.
- Duración: 6 h. (con paradas).
- A tener en cuenta: los primeros 4,4 km. son de bajada con un desnivel acumulado de 660 m. Estaremos en el Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia, hay que respetar las normas establecidas.
Mapa del tramo desde el Puerto del Portillo hasta el Monasterio
Perfil del tramo desde el Puerto del Portillo hasta el Monasterio
RUTA 2: PARKING – MONASTERIO – EL CHORRO – PARKING
La ruta comienza en el aparcamiento que hay llegando al km. 35 de la carretera que va desde La Alberca a Las Mestas. Allí dejaremos los coches e iniciaremos la marcha por la pasarela de madera que nos lleva en dirección al Monasterio, donde nos juntaremos con los andarines que han elegido la ruta 1. Continuaremos por el sendero enraizado que sale a la izquierda y discurre entre los muros del convento y el Río Batuecas. Pasaremos al lado de árboles espectaculares, en especial un eucalipto, un tejo y un roble, y superados los muros del cenobio llegaremos a una zona de alcornoques. Cruzaremos el Arroyo Barrigoduro por un pequeño puente y, pasados dos pedreros, abandonaremos el sendero para ascender hasta el Canchal de las Cabras Pintadas. Aquí veremos las pinturas rupestres y disfrutaremos de las panorámicas que nos ofrece este balcón natural. Volveremos al sendero y continuaremos en un ligero ascenso, pasando por el Canchal del Zarzalón. Tras atravesar el Regato de la Paya y el Río Batuecas afrontaremos el tramo más duro del recorrido. Tras una subida corta y pronunciada por una senda marcada con hitos, salimos del bosque para encontrarnos con los restos de una cerca para cabras con una habitación para el pastor. Empezaremos a oír el sonido de la cascada y tras una pequeña pendiente aparecerá el Chorro de Las Batuecas. Tras las fotos de rigor, subiremos a lo alto de la chorrera por el sendero que sale a la izquierda, y desde aquí disfrutaremos de unas espectaculares panorámicas del valle mientras reponemos fuerzas. El regreso al aparcamiento lo haremos por el mismo camino que nos ha traído hasta aquí.
De vuelta a los coches, subiremos hasta La Alberca, donde haremos una visita por el pueblo guiados por Lute y podremos tomar una cerveza fresquita mientras comentamos la jornada.
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo: Lineal (ida y vuelta).
- Longitud: 11 km.
- Altitud: máxima: 858 m. y mínima: 551 m.
- Dificultad: Baja.
- Duración: 4,5 h. (con paradas).
- A tener en cuenta: estaremos en el Parque Natural Batuecas-Sierra de Francia, hay que respetar las normas establecidas.
Qué necesitaremos:
- Ropa y calzado adecuados para la actividad.
- Gorra o sombrero y protector solar.
- Bastones y prismáticos (opcional).
- Lleva agua suficiente.
- Tentempié para media mañana y comida.
- La buena voluntad de los que hagan la Ruta 2 para que nos suban hasta el Portillo a recoger los coches.
Las actividades en la naturaleza implican riesgos y variaciones del recorrido imprevistas. El Club te ofrece: acompañamiento mutuo y experiencias compartidas, no un guiado profesional. Es recomendable estar federado o en posesión de un seguro personal que cubra los accidentes deportivos.
Deja una respuesta