Al Cerro del Berrueco, 15 de noviembre

08/11/2015 Masqueandar SenderismoSocios

En nuestra propuesta para el domingo 15 de noviembre aunaremos cultura y deporte conociendo el conjunto arqueológico del Cerro del Berrueco, en El Tejado.

El precio de la visita al centro de interpretación son 3,00 € y los socios que queráis ir tenéis que apuntaros antes del lunes 26 de octubre.

Lugares y horas de encuentro:

  • Endrinal: a las 9:30 h. en la Ermita del Humilladero.
  • Guijuelo: a las 9:40 h. en el I.E.S. Vía de la Plata.
  • Medinilla: a las 10:00 h. en el Centro de Interpretación Cerro del Berrueco (Plaza de España, 14).

La actividad se compone de dos partes:

1.- Visita guiada al Centro de interpretación Cerro del Berrueco situado en Medinilla, con una duración de una hora.

2.- Ruta de senderismo. Desde Medinilla iremos en nuestros coches hasta el Barrio de La Magdalena del municipio de El Tejado. El recorrido a pie será corto, unos 6,5 km., pero interesante. Además, subir a una cima siempre deja buenas sensaciones. Sobre las 11:30 h. iniciaremos la marcha saliendo de la plaza hacia El Berrueco, pasado el ayuntamiento seguiremos una vereda que nos llevará hasta el primer collado. A partir de aquí y hasta la cumbre no hay sendero, aunque el camino está «guiado» con manchas en las piedras. El regreso al punto de partida lo haremos volviendo sobre nuestros pasos.

El Cerro del Berrueco es un enorme promontorio granítico que se alza en medio del encinar y pertenece casi en su totalidad al término municipal de El Tejado. Está formado por tres cerros: el Berrueco, que es el más alto con 1.354 m. de altitud; el Berroquillo, que se le asocia por el este; y la Atalaya, hacia el sur. Alberga un importante yacimiento arqueológico y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931 por el Gobierno de la II República, aunque durante años los furtivos han esquilmado sus restos y destruido muchas estructuras.

ruta berrueco

Ficha técnica de la ruta:

  • Tipo: Lineal.
  • Longitud: 6,5 km. (ida y vuelta).
  • Altitud: máxima: 1.352 m. y mínima: 975 m.
  • Dificultad física y técnica: Baja.
  • Duración: 3 horas.
  • A tener en cuenta: hay un tramo en el que iremos campo a través, entre piedras que pueden dificultar el avance.

Recomendaciones:

  • Calzado de senderismo y ropa adecuada para la actividad.
  • Gorra o sombrero.
  • Lleva agua suficiente.
  • Tentempié para media mañana y comida.

Si quieres más información sobre el centro de interpretación y el Cerro del Berrueco puedes visitar estas webs:

Las actividades en la naturaleza implican riesgos. El Club te ofrece: acompañamiento mutuo y experiencias compartidas, no un guiado profesional. Es recomendable estar federado o en posesión de un seguro personal que cubra los accidentes deportivos.

Cerro BerruecoEl TejadoMedinillapatrimonio históricosenderismo culturalyacimiento arqueológico


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *