Castillo Viejo de Valero

16/02/2014 Masqueandar

Después de tener que suspender esta ruta el 9 de febrero para no salir volando por la famosa “ciclogénesis”, por fin el tiempo nos dejó disfrutar de Las Quilamas, impresionantes en cualquier época del año.

Envueltos por la niebla nos reunimos en San Miguel de Valero dispuestos a pasar una buena jornada. Dejamos allí unos coches para la vuelta y nos desplazamos con los demás hasta la Peña del Gallo, en La Bastida, punto en el que empezamos el recorrido a pie. Por suerte, nada más aparcar la niebla empezó a levantar y no tardó en quedarse un día despejado que nos permitió recrearnos con unas vistas impresionantes de nuestras 3 sierras: Quilamas, Francia y Béjar. La primera parte de la ruta discurre por un camino que, primero con una pequeña bajada y luego con una “cuestecita”, nos llevó hasta la cima del Castillo Viejo. Junto a las ruinas de la muralla hicimos la primera parada para que Toño nos explicara su historia y algunas curiosidades.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

Iniciamos el descenso hacia Valero escuchando el sonido de una chorrera y ¡menos mal que se nos ocurrió parar a comer el bocadillo antes de “perdernos” campo a través entre jaras y escobas!. Unos cuantos trompicones más adelante por fin encontramos la vereda y nuestro camino se hizo más fácil. Según avanzamos entre la vegetación van apareciendo madroños y tras cruzar un arroyo la vereda que seguimos se une a un camino más despejado que nos adentra en un encinar, con algunas encinas increíbles. Los últimos 600 m. del sendero están empedrados y nos llevan a Valero por la piscina natural.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

Cruzamos el puente de piedra sobre el río Quilama y nos dirigimos a la plaza de toros “El Humilladero” para encarar la última parte del recorrido. Esta fue la subida de Valero a San Miguel por el sendero empedrado que une las dos localidades desde antiguo, ahora señalizado por la Diputación y renombrado Camino de los Trasiegos. Salimos entre olivos y bancales, y después de pasar la era los castaños y las encinas nos dieron sombra para hacer el camino más llevadero. Llegamos a San Miguel de Valero, punto final de la caminata, donde comimos tranquilamente en la plaza. Mientras algunos iban a buscar los coches a La Bastida los demás esperamos haciendo planes para las próximas salidas.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

Durante toda la ruta merece la pena pararse y admirar el paisaje que nos rodea, levantar la vista para descubrir a los buitres y escuchar los sonidos de Las Quilamas.

Datos de la ruta:

Tipo de ruta: Lineal.
Dificultad: Media.
Longitud desde Peña del Gallo: 13,62 km.
Longitud desde La Bastida: 17,62 km.
Duración desde Peña del Gallo: 5 horas (con paradas).

Mapa y perfil desde La Bastida:

perfil_CastilloViejo

Álbum de fotos de la jornada:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *