Cascada de Abelón y Molinos de la Rivera de los Arroyos, 5 de febrero
El domingo 5 de febrero nos desplazaremos hasta la Comarca de Sayago para conocer la Cascada de Abelón, la chorrera más famosa de los arribes zamoranos, y los molinos de la Rivera de los Arroyos de Moral de Sayago. La ruta tendrá un recorrido de unos 16 km. con dificultad baja.
Los socios que queráis ir tenéis que apuntaros antes de las 18:00 h. del sábado 4.
Lugares y horas de encuentro:
- Endrinal: a las 8:00 h. en la fuente.
- Salamanca: a las 8:30 h. en la gasolinera Ronda Oeste.
- Abelón: a las 9:45 h. en la báscula (al final del pueblo, saliendo hacia Moral de Sayago).
La cascada de Abelón es un bonito salto de agua en el arroyo de la Cunca que se subdivide en numerosos chorros antes de entregar sus aguas al Duero. Antes de llegar a ella pasaremos por la enigmática Peña de La Campana y el Mirador de la Poyata. Continuaremos la marcha pasando por los restos de la Ermita de San Vicente, desde donde se divisa la desembocadura del Esla en el Duero. De camino a la Rivera de los Arroyos pasaremos por el Bolo de la Baraya y, ya en el valle de la rivera, iremos descubriendo los restos de los molinos del Diablo, Albarrán, Llagalgüey o Llaga el Buey, Matarranas, los Mielgos, Garabito, Trancafuelle, del Puerto y, por último, el de Luzvelina o la Resbaladera. Desde aquí iremos a enlazar con el GR 14 Senda del Duero para seguirlo de vuelta a Abelón.
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo: Circular.
- Longitud: 16,3 km.
- Altitud: máxima: 760 m. y mínima: 606 m.
- Desnivel acumulado: 423 m. en ascenso y 423 m. en descenso.
- Dificultad: Baja-Media.
- Duración: 5 h.
- A tener en cuenta: El tramo de los molinos no está señalizado y el terreno estará encharcado en varios puntos. Estaremos en el Parque Natural Arribes del Duero, hay que respetar las normas establecidas.
Mapa y perfil de la ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cascada-de-abelon-y-molinos-de-la-rivera-de-los-arroyos-125277212#lb-embed
Qué necesitaremos:
- Ropa y calzado adecuados para la actividad.
- Agua suficiente.
- Tentempié para media mañana y comida.
- Recomendable estar federado.
Las actividades en la naturaleza implican riesgos y variaciones del recorrido imprevistas. El Club te ofrece: acompañamiento mutuo y experiencias compartidas, no un guiado profesional. Es recomendable estar federado o en posesión de un seguro personal que cubra los accidentes deportivos.
Deja una respuesta