Caminata Solidaria con Nepal, 17 de mayo

17/05/2015 Masqueandar CaminatasSenderismo

El domingo 17 de mayo nos reunimos en Endrinal unos cincuenta caminantes para disfrutar de una jornada de senderismo solidario. Entre los asistentes a la marcha y las aportaciones al “km 0” se recaudaron 550 € para ayudar a los damnificados por los terremotos sufridos en Nepal el 25 de abril y el 12 de mayo. Este dinero se donará a SOS Himalaya – Fundación Iñaki Ochoa de Olza, una pequeña organización que lleva 7 años trabajando en Nepal.

El punto de encuentro de los senderistas fue la fuente de Endrinal, lugar desde el que se inició el paseo a las 10:15 h. después de tomar un dulce y una pinta. Salimos del pueblo por el camino de las huertas, llenas de actividad en esta época del año, para visitar la Chopa de las Huertas. Bajo su sombra hicimos la primera parada para conocer un poquito más de este árbol singular distinguido como “Catedral Viva”. Continuamos durante un kilómetro por el camino asfaltado de Villardeleche hasta llegar a la portera de la dehesa de Monleón, por la que nos adentramos campo a través. Allí nos esperaba el río Alagón con su sinuoso curso aunque con poco agua. Lo cruzamos por los pasiles y seguimos nuestro camino para llegar a Monleón, villa medieval en la que hicimos un pequeño descanso para comer un tentempié antes de pasear por el barrio judío y conocer sus rincones más especiales.

cs02

Salimos de la villa por la Puerta de Coria para continuar por una pista de concentración que nos llevó hasta Las Casillas, lugar en el que hicimos otra pequeña parada para refrigerarnos ya que a estas horas el calor apretaba. Desde este anejo nos fuimos adentrando en los caminos con más historia del recorrido, aquellos por los que transitaban los lugareños para ir al Molino la Yedra y a los frescos “praos de abajo”. Pasada la fuentita llegamos al valle de El Mensegal, donde hicimos la parada larga para comer lo que cada uno llevaba en su cesta, tomarnos un buen café de puchero y disfrutar relajándonos en  este entorno mágico. Volvimos al punto de partida del paseo por el camino viejo hasta la carretera que une Endrinal con Los Santos, vía que seguimos durante el último kilómetro de la marcha. A lo largo del recorrido fuimos disfrutando de los intensos colores de la primavera y de los variados elementos etnográficos que salpican el territorio de Entresierras. La jornada concluyó sobre las 16:30 h. con la mochila cargada de buenas sensaciones y, lo más importante, poniendo nuestro pequeño granito para ayudar a quienes lo necesitan.

¡Gracias a tod@s por colaborar!

Por si quieres hacer esta marcha…

Ficha técnica de la ruta:

  • Tipo: Circular.
  • Longitud: 15,29 km.
  • Altitud: máxima: 965 m. y mínima: 856 m.
  • Dificultad física: Baja.
  • Dificultad técnica: Baja.
  • Duración: 3,5 h. (sin paradas) y 6 h. (con parada para comer y relajarse).
  • A tener en cuenta: la ruta discurre en algunos tramos campo a través por dehesas en las que hay ganado. Deja las porteras como las encuentres.

Alagóncaminatacampo a travésEndrinalentresierrasLas CasillasMonleónrutasenderismosolidaria con Nepal


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *