A por los lagares, 18 de mayo
El domingo 18 de mayo volveremos a San Esteban de la Sierra para realizar la Ruta de los Lagares Rupestres. Algunos diréis ¿pero esta no la hemos hecho ya? Pues si, es la que recorrimos el pasado 5 de enero pero la niebla se empeñó en acompañarnos todo el camino y no pudimos ver nada. Como nos quedamos con ganas de más la repetiremos y los que no vinieron ahora tienen la oportunidad. Además terminaremos la marcha con una parrillada a la orilla del río para estar más fresquitos.
PRECIO: 5 €, el pago se puede hacer en la sede o en la cuenta bancaria del Club.
Los socios que queráis venir tenéis que confirmar asistencia por e-mail o por teléfono antes del jueves 15 a las 20:00 h.
El punto de encuentro será a las 9:30 h. en la Bodega Cooperativa de San Esteban, lugar desde el que inciaremos el paseo saliendo por el camino del Guijarral.
La ruta de los lagares recorre los pagos de Bajenoso, Valmedroso, Las Huertitas, Majallana, Muñiquero, Los Pajares, La Jara, Bardal, Majahonda…; aproximadamente trece kilómetros de gran interés visual, estético y educativo, provocador de emociones y posibilidades interpretativas. El itinerario es pródigo en recursos naturales, geomorfológicos, litológicos, botánicos, faunísticos y otros de intervención humana, bancales (paredones), fuentes, pozas y huertos, eras, corrales, restos de hábitat primitivo, poblado de trashumancia local…, constituyendo la diversidad de excavaciones rupestres la huella antrópica más señera del recorrido.
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo: circular.
- Longitud: 13,2 kilómetros.
- Altitud: máxima: 938 m. y mínima: 648 m.
- Pendiente media: 7,2 % (máx.: 22,2 %)
- Dificultad física: media
- Dificultad técnica: baja
- Duración aproximada: 4 horas (con paradas)
No olvides:
- Agua.
- Tentempié para media mañana.
- Gorra o sombrero y protector solar.
- Calzado de senderismo.
- Si no te gusta sentarte en la hierba, una mantita para la hora de comer.
Deja una respuesta