7ª Caminata por Entresierras «De Cultos Paganos a Vírgenes Negras»

07/11/2010 esther CaminatasSenderismo

Un centenar de caminantes compartimos una agradable jornada de paseo, naturaleza y cultura.

En esta ocasión nos encontramos en la Casa de Mitos y Leyendas de San Miguel de Valero a las 10 de la mañana. La jornada comenzó con el control de inscripciones, la entrega de la documentación y un regalo para cada participante y un chupito de aguardiente o pacharán casero con una perrunilla para ir entrando en calor. Tras la presentación de los guías que iban a compañar a los caminantes durante el recorrido salió el primer grupo, seguido del segundo a los 15 minutos.

Iniciamos la caminata pasando por el primer elemento significativo, el arco de entrada a San Miguel. Salimos del pueblo a través de un pinar y llegamos a un sendero que discurre a través de castaños y helechos, sin duda uno de los lugares más bonitos de esta ruta. Seguimos nuestro camino entre castaños, cerezos y viñas disfrutando del colorido que nos ofrece el campo en otoño. También pudimos observar los buitres de La Quilama y una piara de cabras que pastaban tranquilamente al cuidado de su pastor. Junto a las ruinas de la Ermita de Nuestra Señora de la Cabeza hicimos un pequeño descanso para escuchar las explicaciones acerca de este enclave y su historia. Descendimos hasta el arroyo Verdugal, que cruzamos por un antiguo puente de granito para continuar por el camino que antiguamente unía las localidades de El Tornadizo y San Esteban de la Sierra. Otra pequeña parada para disfrutar del teatro y reponer fuerzas con panceta y chorizo a la parrilla.

Enfilamos la última parte del recorrido pasando por la Ermita del Humilladero de El Tornadizo, lamentando su mal estado de conservación, y entre robles y jaras llegamos al puente de las Cavachuelas. Antes de regresar al punto de partida pudimos ver dos de los usos tradicionales del castaño: el consumo de las castañas y el uso de la madera para la cestería. Además dos participantes se animaron a probar su habilidad como cesteros y otros dimos buena cuenta de los calbotes. Los últimos metros discurrieron por otro estrecho y bonito sendero. Aunque el día amaneció con nubes oscuras al final nos dejó disfrutar del paseo.

Para concluir la jornada comimos todos juntos en el Restaurante El Capi de Endrinal.

caminataEl TornadizoentresierrasSan Miguel de Valerosenderismo cultural


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *