5ª Caminata por Entresierras «Rando, siglos de historia»
Celebrada el domingo 8 de noviembre
«Es curioso como el tiempo cambia inexorablemente la naturaleza de las cosas. Cuesta incluso imaginar que estos parajes tan poco manoseados por lo humanos hayan sido hace apenas unos años lugar de confluencia y bullicio; y paso importantísimo y obligatorio entre Tamames y Béjar.
Hablo de la zona de Rando y de su puente, último vestigio de una época y testigo mudo de muchos encuentros, trueques y trifulcas. Por este puente pasaban comerciantes, ladronzuelos, martinicos y asaltacaminos. Un punto con dos posadas en las que se cambiaba lo que uno tenía por lo que no tenía, así cambiaban de mano: las telas, los cueros, el tabaco, los pellejos de vino, etc…Y en el fuego de sus posadas se contaban las historias más fantasiosas.
Hoy sólo queda para unos pocos un silencioso recuerdo de aquellos tiempos. Sin embargo el puente de Rando sigue presente, solitario, majestuoso e imperturbable. Completamente ajeno a los devaneos y los delirios de la época. Y el viento de otoño sigue alborotando la arboleda anunciando mil presagios. Y el Alagón de aguas sinuosas no deja de esculpir pozas y hoyas para que se bañen en ellas animales de otros tiempos.»
El punto de encuentro de esta quinta caminata fue Las Casillas de Monleón a las 9:30 h. Tras el control de inscripciones iniciamos el descenso hasta el paraje de Rando, en el término de El Tornadizo, donde descubrimos su famoso puente y comimos el bocadillo. El regreso a Las Casillas se hizo por la peña «El Codón», disfrutando de las vistas privilegiadas que nos ofrece este enclave.
Como en anteriores ocasiones, nos fuimos encontrando agradables sorpresas a lo largo del camino que hicieron el paseo más entretenido. La jornada terminó con una comida de confraternidad en Endrinal.
Deja una respuesta