Fin de Año Senderista, 28 de diciembre
El domingo 28 de diciembre los senderistas de Masqueandar nos reuniremos para despedir un año de buenas experiencias camineras y recibir al nuevo, que seguro traerá más. Quedamos a las 10:30 h. en el bar de la piscina de Endrinal, lugar en el que comeremos después de dar un paseo. Como en los años anteriores cada socio aportará algo para compartir en la comida, por eso os pedimos que los que vayáis a participar os apuntéis antes del viernes 26, indicando lo que váis a traer para organizarnos y no repetirnos.
Como novedad este año haremos una Operación Kilo a propuesta de Félix. Cada caminante traerá alimentos para donar al Comedor de los Pobres de Salamanca y también colocaremos un cesto en la panadería de Vitoria para que el resto del pueblo pueda participar. ¡A ver si hacemos una gran montaña solidaria!
Después de dejar en el bar lo que cada uno aporte para comer, emprenderemos camino en dirección al Monreal atravesando el pueblo por la Calle Larga. Continuaremos por una pista de concentración hasta llegar a La Granja, una finca mancomunada de uso ganadero. Nos adentraremos en ella siguiendo las veredas que marcan las vacas hasta llegar al punto más espectacular de nuestro recorrido: El Jorniche. Aquí haremos un alto en el camino y a las 12:00 h. daremos la bienvenida al nuevo año senderista comiendo los 12 conguitos al ritmo de nuestras particulares campanadas.
Volveremos a ponernos en marcha para salir de La Granja paseando entre matones de robles y llegar hasta la fuente del Maíllo, lugar situado a los pies del Monreal en el que encontraremos un estupendo merendero. Iniciaremos la única subida de todo el recorrido que nos llevará hasta la cima del Pico Monreal, pasando antes por las antiguas canteras de mármol y la boca de la cueva del cocoliso, en la que hace algunos años encontraron el cráneo de una hiena cavernaria. Ya de vuelta hacia Endrinal podremos hacer una visita los habitantes más antiguos de estas tierras, los arqueociatos. Esta segunda parte del recorrido se hará por caminos de concentración hasta llegar al pueblo.
Ya de regreso en el bar de la piscina nos disfrazaremos, colocaremos las viandas y compartiremos una comida de confraternidad. Después que cada uno deje el sentido del ridículo en la calle y ¡a desarrollar la vena artística y payaseta!
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad técnica: Moderada.
- Dificultad física: Baja.
- Longitud: 11,00 km.
- Desnivel acumulado en subida: 170 m.
- Desnivel acumulado en bajada: 170 m.
- Duración: 3,5 horas (con paradas).
- A tener en cuenta: le damos una dificultad técnica moderada porque el tramo que discurre por La Granja se realiza campo a través y no hay señalización.
¿Qué hay que traer?
- Calzado de senderismo y ropa adecuada para la ruta.
- Un disfraz de lo que tu quieras.
- Algo de comida para compartir.
- Buen humor y ganas de pasarlo bien.
Deja una respuesta