Caminos Tradicionales del Alto Aravalle PR-AV 51, 26 de noviembre

20/11/2017 Masqueandar SenderismoSocios

El domingo 26 de noviembre nos desplazaremos hasta la comarca abulense del Alto Aravalle en la que haremos una ruta circular de 16 km. con dificultad baja que nos llevará por los caminos tradicionales que unen varios pueblos de la zona.

Los socios que queráis participar tenéis que apuntaros antes de las 19:00 h. del sábado 25 de noviembre.

Lugares y horas de encuentro:

  • Endrinal: a las 8:45 h. en la Ermita del Humilladero.
  • Guijuelo: a las 9:00 h. en la antigua estación del tren.
  • Retuerta: a las 9:45 h. en la plaza.

Iniciaremos la marcha en Retuerta saliendo por la carretera que va a Umbrías, más adelante la abandonaremos al cruzarnos con el GR-10 e iniciaremos un leve ascenso por una bonita calleja hasta llegar a un depósito de agua. Giraremos a la derecha y tras cruzar varios arroyos llegaremos al pueblo de Umbrías, al que entraremos por un estrecho callejón. Lo atravesaremos y, siguiendo la flecha indicadora, tomaremos el camino que nos llevará hasta Hustias en apenas 600 m. de recorrido. Continuaremos hacia la izquierda por una carretera poco transitada que enseguida nos dejará en Casas del Abad. En el centro del pueblo sale un camino a la izquierda, lo seguiremos y cruzaremos dos arroyos flanqueados por árboles de ribera, antes de llegar a la carretera que nos conducirá hasta Gilgarcía. Dejando la Iglesia de San Sebastián a la izquierda, saldremos de la población por una pista hormigonada que se transforma en un agradable camino entre robles. Tendremos que salvar algunas zonas inundables por medio de piedras colocadas estratégicamente, pasaremos por un agradable merendero y cruzaremos la Garganta de Cardiel por un antiguo puente, para entrar en Puerto Castilla por la Avda. Escuelas. Hasta aquí habremos caminado en dirección Sur por la margen derecha del río Aravalle con buenas vistas de la Sierra de Béjar y los pueblos de Santiago del Aravalle y Solana de Ávila en la falda de su ladera.

Cruzaremos la carretera N-110 y saldremos del pueblo por la Calle Cerezo para atravesar el río por unos pasiles. Pasada una portera, giraremos a la izquierda para afrontar una de las partes más bonitas de la ruta, la subida hasta Santiago del Aravalle, paseando a través de un castañar repleto de ejemplares centenarios. En esta zona también podremos disfrutar de unas magníficas vistas de La Covacha y Las Azagayas si miramos a nuestra espalda. Abandonaremos el pueblo por un camino rodeado de invernaderos, volveremos a cruzar la N-110 y tras unos 100 m. paralelos a ella giraremos a la derecha para volver a pasar el río Aravalle en las antiguas Minas de Retuerta. Ya solo nos faltará recorrer unos 300 m. para regresar al punto de inicio de la marcha.

send-alto-aravalle-map

Ficha técnica de la ruta:

  • Tipo: Circular.
  • Longitud: 16,1 km.
  • Altitud: máxima: 1.195 m. y mínima: 1.060 m.
  • Desnivel acumulado: 184 m. en ascenso y 184 m. en descenso.
  • Dificultad física: Baja.
  • A tener en cuenta: extremar la precaución en los tramos de carretera y muy especialmente en los cruces de la carretera nacional.

Qué necesitaremos:

  • Ropa y calzado (mejor impermeable) adecuados para la actividad.
  • Bastones (recomendables).
  • Estar Federado. (recomendado).
  • Agua suficiente.
  • Tentempié y comida.

Alto AravalleÁvilaCasas del AbadGilgarcíaHustiasPR-AV 51Puerto CastillaRetuertarío AravallerutaSantiago del AravallesenderismosociosUmbrías


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *