Cielo Oscuro de Gredos, 22 y 23 de julio
El fin de semana del 22 y 23 de julio disfrutaremos del Cielo Oscuro de Gredos, uno de los 25 del mundo con la Certificación StarLight. Entre los dos días haremos una ruta circular de 13,5 km. con dificultad baja, pernoctando en vivac. Remataremos el finde con un baño en alguna de las piscinas naturales de la zona y una comida en el restaurante que más nos guste.
Los socios FEDERADOS que queráis participar tenéis que apuntaros antes de las 15:00 h. del viernes 21 de julio.
Lugares y horas de encuentro:
- Endrinal: a las 18:30 h. en la Ermita del Humilladero.
- Guijuelo: a las 18:40 h. en la antigua estación del tren.
- Hoyos del Espino: a las 20:00 h. en el Puente del Duque (por la carretera que va a la Plataforma).
El sábado nos reuniremos en el Puente del Duque, allí nos recolocaremos en los coches para subir los menos posibles a la Plataforma y subiremos hasta la misma. Iniciaremos la marcha a pie en el aparcamiento, ascendiendo por la senda empedrada que conduce a la Laguna Grande. Tras recorrer un km. aproximadamente llegaremos una bifurcación con un poste de madera que indica a nuestra derecha el Refugio de Reguero Llano. Nosotros abandonaremos el camino que traíamos por la vereda que sale a nuestra izquierda y que, siguiendo la Garganta de Prado Puerto, lleva directamente al Puerto de Candeleda. En esta pradera colocaremos nuestras colchonetas y nos prepararemos para pasar la noche bajo las estrellas.
El domingo, desperezados y desayunados, continuaremos la marcha hasta el Puerto de Candeleda. Aquí haremos una parada para disfrutar de las impresionantes vistas, mirando a la vertiente sur tendremos a nuestra izquierda la profunda hondonada de la Garganta Lóbrega y a nuestra derecha la impresionante Garganta Blanca. Giraremos a la derecha y continuaremos ganando altura por la vereda que recorre la cuerda hasta llegar a las ruinas del Refugio del Rey, fue pabellón de caza de Alfonso XIII construido en 1914. Rellenaremos las cantimploras en la fuente, bordearemos el Cerro de la Cagarruta y ascenderemos al Morezón (2.389 m.). Aquí haremos una parada para disfrutar de unas magníficas panorámicas sobre el Circo de Gredos con el Almanzor al frente. Seguiremos descendiendo por la cresta hasta llegar a un collado en el que hay un cruce, nosotros seguiremos el sendero de la derecha, la Tocha Real, que nos llevará a través de Navasomera hasta el sendero de la cuerda del Refugio del Rey. Siguiendo los hitos llegaremos hasta el cruce de Reguero Llano y ya solo tendremos que descender por el camino empedrado hasta la Plataforma.
El final de la jornada lo haremos comiendo y refrescándonos en alguna de las piscinas naturales o pozas de la zona.
Ficha técnica de la ruta:
- Tipo: Circular.
- Longitud: 13,5 km.
- Altitud: máxima: 2.380 m. y mínima: 1.651 m.
- Desnivel acumulado: 854 m. en ascenso y 824 m. en descenso.
- Dificultad física: Baja.
- A tener en cuenta: excepto el primer y el último kilómetro, el trazado discurre por veredas de montaña señalizadas con hitos. En el ascenso y descenso al Morezón hay piedra suelta.
Qué necesitaremos:
- Ropa y calzado adecuados para la actividad. Gorra o sombrero y protector solar.
- Saco de dormir y ropa de abrigo para la noche.
- Linterna o frontal.
- Bastones.
- Agua suficiente, cena y desayuno.
- Bañador y toalla (para el domingo por la tarde).
Deja una respuesta