Castro de Ulaca y Manqueospese, 17 de marzo

11/03/2019 Masqueandar SenderismoSocios

El domingo 17 de marzo nos desplazaremos hasta Villaviciosa, en la provincia de Ávila, para conocer el paraje del Castro de Ulaca y los castillos de Villaviciosa y Manqueospese en una ruta de 14 km. aproximadamente con dificultad baja – media.

Confirmar asistencia antes de las 20:00 h. del sábado 16 de marzo.

Lugares y horas de encuentro:

  • Endrinal: a las 8:20 h. en la Ermita del Humilladero.
  • Guijuelo: a las 8:35 h. en la antigua estación del tren.
  • Solosancho: a las 9:45 h. en la entrada del pueblo.

A la entrada de Solosancho, a mano derecha y junto a la carretera nos encontramos a las 9:45, desde aquí organizamos la distribución de los coches para ir a Sotalvo a dejar alguno, para al finalizar la ruta volver a por los que dejaremos en Villaviciosa.

A poco de entrar en la población de Villaviciosa paramos en la misma calle Ulaca. Un poco más allá, a nuestra derecha, podemos observar el sorprendente castillo y un verraco de piedra vetón, un vestigio procedente del castro de Ulaca. El castillo, del siglo XV es de propiedad privada pero acoge un restaurante y un hotel: el Sancho de Estrada (cuando estuvimos la última vez estaba cerrado). Seguimos por la calle hasta el final del pueblo y continuamos por una pista hasta alcanzar a nuestra izquierda un panel informativo junto a un acceso vallado, tomamos aquí un sendero que nos lleva hasta Castro Ulaca.

Vamos ganando perspectiva sobre el entorno y el castillo de Villaviciosa parece aún más espectacular. De frente se empiezan a ver las murallas del Castro.  Una cumbre extensa, amesetada, salpicada de un entramado de concentraciones rocosas de variadas formas. En una situación estratégica excelente. A un lado, el valle del Amblés en toda su amplitud, con las aguas del Adaja bajando hasta Ávila. Por otro, un acantilado pétreo horadado por los siglos que se asoma al profundo barranco del arroyo de los Portillos y el río Picuezo a los pies de la Sierra de la Paramera. Llegaremos al Castro Vetton de Ulaca, famoso por ser el escenario donde se rodó la película de Conan el Bárbaro, de Arnold Swarzeneger. Dentro del recinto se encuentran varios paneles explicativos de los diversos restos de roca, pero de todos, el más claro, inconfundible por su escalera labrada en la roca, es el santuario o altar de los sacrificios. Aquí dedicaremos un rato a observar el entorno.

Descenderemos junto a la Lancha del Ciervo hacia el río Picuezo. En la primera bifurcación de esta pista (aproximadamente 1,5 kms) cruzamos el río. Al otro lado nos espera una zona de descanso. Ahora tomamos la pista en dirección Norte caminando por la margen derecha.  Ascendemos por esta pista durante unos 3 km. hasta llegar a la cara Este del cordal que luego vamos a seguir. Una vez en él, lo seguimos otros 3 km. pero enseguida empezamos a ver el Castillo de Manqueospese. La construcción del castillo fue iniciada en 1.490 por Pedro Dávila, señor de Villafranca y capitán del duque de Alba. Está declarado Monumento Histórico-Artístico desde el 3 de junio de 1931 y por lo tanto Bien de Interés Cultural.  Desde este castillo descendemos 1,5 kms y llegamos hasta a la población de Sotalvo, final de la ruta.

Ficha técnica de la ruta:

  • Tipo: Lineal.
  • Longitud: 13,6 km.
  • Altitud: máxima: 1.495 m. y mínima: 1.157 m.
  • Desnivel acumulado: 530 m. en ascenso y 585 m. en descenso.
  • Dificultad física y técnica: Baja – Media.
  • A tener en cuenta: la ruta transcurre por senderos sin delimitar y deberemos cruzar algún río y vallados.

Qué necesitaremos:

  • Ropa y calzado adecuados para la actividad.
  • Gorra o sombrero y protector solar.
  • Bastones.
  • Agua suficiente, comida y tentempié.
  • Estar federado (recomendable).

Las actividades en la naturaleza implican riesgos y variaciones del recorrido imprevistas. El Club te ofrece: acompañamiento mutuo y experiencias compartidas, no un guiado profesional. Es recomendable estar federado o en posesión de un seguro personal que cubra los accidentes deportivos.

ÁvilaCastro de UlacaManqueospeserío PicuezosenderismoSierra de la ParameraSotalvoVillaviciosa


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *