Visita Cultural a Tordesillas – SUSPENDIDA
Siguiendo las recomendaciones para evitar la transmisión del Coronavirus, la actividad propuesta para el domingo 15 de marzo queda APLAZADA. Ya propondremos fecha para la Visita Cultural a Tordesillas. Visitaremos los siguientes monumentos:
Real Monasterio de Santa Clara
Antiguo palacio construido por Alfonso XI en el siglo XIV, y convertido posteriormente en monasterio por deseo de Pedro I. Considerado como unos de los mejores ejemplares del arte mudéjar, capilla mudéjar, patio árabe, capilla Dorada, refectorio, patio el Vergel, antecoro, coro largo, Iglesia, capilla de los Saldaña.
Museo de San Antolín
Se ubica en la iglesia del mismo nombre. Destinado a museo desde 1969. El museo alberga las mejores piezas procedentes de las iglesias de Tordesillas. Destacan un Cristo Yacente de la escuela de Gregorio Fernández, una Inmaculada de Pedro de Mena, un retablo con esculturas de Juan de Juni y el sepulcro de alabastro realizado en 1550 por Gaspar de Tordesillas, entre otros.
Museo del Tratado de Tordesillas
En el año 1494, tuvieron lugar las negociaciones, que concluyeron en el tratado de Tordesillas entre Castilla y Portugal para el reparto del nuevo mundo. Se exponen reproducciones de las naves de Colón, libros, instrumentos de navegación, reproducción de documentos, etc.
Exposición de monumentos emblemáticos de la Región
Conjunto de maquetas de la Comunidad de Castilla y León: Casas del Tratado, Castillo de Simancas, Castillo de Fuensaldaña, Iglesia de Sta. Mª de la Antigua, Casa Botines y el Cristo del Otero y la maqueta especial que reproduce un edificio que no existe en la actualidad, el Palacio Real de Tordesillas, lugar de reclusión de la reina Juana I de Castilla.
Museo y Centro Didáctico del Encaje de Castilla y León
Contiene colecciones de bordados, encajes, indumentaria, piezas litúrgicas, paños de ritual, ajuar doméstico, etc. elaborados en Europa, destacando los de Castilla y León. Piezas desde el siglo XVI hasta nuestros días. En el centro didáctico se analizan y estudian: diseños, historia y técnicas de los encajes y bordados en general.
PRECIO de la actividad: 37,00 €/pax (incluye entradas y visitas guiada a los monumentos, desplazamiento en autobús y comida). Ya se han pagado 25 € de reserva por lo que os pedimos que llevéis los 12 € restantes ya preparado, se cobrarán en el autobús en el viaje de ida.
Antes del jueves día 12 debes indicarnos el menú que quieres, tienes para elegir entre cuatro primeros y cuatro segundos
Horas y lugares de encuentro:
- Endrinal: en la Ermita del Humilladero a las 8:30 h.
- Guijuelo: estación de autobuses a las 8:45 h.
- Salamanca: estación de Servicio Ronda Oeste a las 9:15 h.
Consejos:
- Lleva calzado cómodo.
- Una botella de agua no te vendrá mal.
- Tu puntualidad se agradecerá.
Deja una respuesta