Paseo por Béjar y alrededores, 9 de febrero
El domingo 9 de febrero nos trasladaremos a Béjar para realizar un recorrido circular de 12 km. sin dificultad por sus alrededores.
Saldremos de la antigua estación de tren de Béjar siguiendo la Vía Verde en dirección a Puerto de Béjar, tomaremos un desvío a la izquierda para dirigirnos a la finca de La Francesa donde admiraremos el cedro centenario de su jardín y, posteriormente, pasearemos por la zona de los miradores de Béjar para llegar a la ciudad textil. Pasando por el parque de La Corredera, nos dirigiremos a la Ruta de las Fábricas, recorriendo parte de ella, para regresar a la estación previo paso por el túnel del tren que atraviesa por debajo la ciudad de Béjar.
Seguramente podamos comer al finalizar la ruta en el bar que hay en la antigua estación del tren. Por la tarde iremos a visitar el Museo Judío David Melul de Béjar en la C/ Los Curas s/n (junto a la iglesia Santa María La Mayor). Es una visita guiada, hemos quedado para estar allí entre las 16:30 a 17:00 h., y el coste de la misma es de 1€ por persona.
Confirmar asistencia antes de las 16:00 h. del sábado 8 de febrero.
Lugares y horas de encuentro:
- Salamanca: a las 8:45 h. Parking Tanatorio San Carlos Borromeo.
- Linares: a las 8:50 h. en la plaza.
- Endrinal: a las 9:00 en la fuente.
- Guijuelo: a las 9:10 h en la antigua estación del tren.
- Béjar: a las 9:45 h. en el aparcamiento de la antigua estación de tren (Estación Béjar Verde).
Ficha técnica de la ruta:
- Tipode ruta: Circular.
- Dificultadfísica: Baja.
- Longitud: 12 km.
- Desnivelacumulado en subida: 263 m.
- Desnivelacumulado en bajada: 262 m.
- Altitud: máxima: 1.105 m. y mínima: 871 m.
- Duración: 4 horas (con paradas).
- A tener en cuenta: en los tramos urbanos procurar no separarse del grupo.
Qué necesitaremos:
- Calzado de senderismo y ropa adecuada para la actividad.
- Tentempié y comida.
- Agua suficiente.
- Estar federado (recomendable).
Las actividades en la naturaleza implican riesgos y variaciones del recorrido imprevistas. El Club te ofrece: acompañamiento mutuo y experiencias compartidas, no un guiado profesional. Es recomendable estar federado o en posesión de un seguro personal que cubra los accidentes deportivos.
Deja una respuesta