Lagunas del Trampal y Laguna del Duque, 4 de junio

27/05/2017 Masqueandar MontañaSocios

El domingo 4 de junio disfrutaremos de una ruta montañera por Gredos Occidental. Nos desplazaremos hasta el término de Solana de Ávila para visitar las lagunas más emblemáticas de la Sierra de Béjar: las Lagunas del Trampal y la Laguna del Duque o de Solana. Haremos una marcha circular de 16 km. con dificultad media-alta. Como alternativa a esta ruta proponemos una más sencilla pero también de gran belleza, la senda de la Laguna del Duque, un recorrido circular de 5,5 km. con dificultad baja-media.

Los socios que queráis participar tenéis que apuntaros antes de las 17:00 h. del sábado 3 de junio indicando la ruta que haréis.

Lugares y horas de encuentro:

  • Endrinal: a las 7:15 h. en la Ermita del Humilladero.
  • Guijuelo: a las 7:25 h. en la antigua estación del tren.
  • Solana: a las 8:30 h. en la Central Hidroeléctrica del Chorro (Ctra. La Zarza).

Iniciaremos la marcha en el aparcamiento de la Central Hidroeléctrica de El Chorro por la senda que discurre paralela a la acequia que sale de la central y va a los Prados de la Aliseda. Cruzaremos un puente de piedra y abandonaremos el canal para adentrarnos en la Garganta del Trampal, que remontaremos hasta el circo glaciar. Esta primera parte es prácticamente llana, tiene hitos y camino bien marcado, atravesaremos unos pequeños pinares y nos iremos aproximando al punto donde la garganta se encajona. Antes de llegar al Tranco del Infiernillo empezaremos a ganar altura para salvar este estrechamiento que no se puede hacer por la misma garganta, y el terreno se hará más agreste, alternando zonas de bloques de piedra con canchales. Pasado el Tranco tendremos que cruzar la garganta otro par de veces antes de llegar a la zona de bloques sueltos que protege a la primera de las Lagunas del Trampal. Es la más grande y está represada. Cruzaremos el dique, la bordearemos por la orilla derecha y continuaremos para visitar las otras dos lagunas. En la última nos acercaremos hasta la fuente del Trampal para recargar agua antes de coger la senda que nos llevará hasta el prado en el que se encontraba la cuarta laguna, ya desaparecida por colmatación, y que pasada esta zona se empinará en un marcado zig-zag hasta dejarnos en el Collado.

Siguiendo el sendero marcado con hitos haremos cumbre en La Ceja, techo de la provincia salmantina, y punto más alto de nuestro recorrido. Nos dirigiremos ahora hacia la mayor laguna de Gredos caminando por la cuerda de La Ceja, disfrutando de unas vistas impresionantes, a nuestra izquierda las lagunas y a la derecha la portilla de Talamanca y el canchal del Turmal. Con la Laguna del Duque a la vista iniciaremos el tramo más penoso del día, el descenso campo a través entre piornos hasta el refugio que se encuentra en su orilla. Desde aquí ya sólo nos queda recorrer el último tramo siguiendo la tubería que baja desde la presa de la laguna hasta la Central de El Chorro por un impactante canchal. Este sendero, señalizado como PR-AV 41, se trazó para la colocación de los tubos y su mantenimiento por lo que en varios tramos hay escalones tallados en la roca que facilitan la bajada.

mapa4617perfil4617

Ficha técnica de la ruta:

  • Tipo: Circular.
  • Longitud: 16 km.
  • Altitud: máxima: 2.434 m. y mínima: 1.391 m.
  • Desnivel acumulado: 1.074 m. en ascenso y 1.077 m. en descenso.
  • Dificultad: Media-Alta.
  • Duración: 9 h.
  • A tener en cuenta: la marcha discurre en su mayoría por terreno pedregoso y entre piornos. Puede haber neveros. Estaremos en el Parque Regional Sierra de Gredos, respeta las normas establecidas. No sobreestimes tus capacidades.

Qué necesitaremos:

  • Ropa y calzado adecuados para la actividad (pantalón largo).
  • Gorra o sombrero y protector solar.
  • Bastones (recomendable).
  • Agua suficiente, no hay fuentes hasta la Laguna del Duque.
  • Tentempié para media mañana y comida.
  • Estar en posesión de la licencia federativa (muy recomendable).

 

ALTERNATIVA: SENDA DE LA LAGUNA DEL DUQUE

La Laguna del Duque o de Solana es la laguna de origen glaciar más grande de todo el Parque Regional de la Sierra de Gredos.

El recorrido comienza en la central hidroeléctrica de El Chorro, situada a 2 km. de Solana de Ávila, la senda está marcada con hitos y dispone de panel informativo. Dicha senda continúa siguiendo la impactante tubería que baja por un canchal, de la presa de la laguna. Senda que se trazó para la colocación de los tubos y su mantenimiento, se tallaron escalones en la roca, por lo que la ascensión si no hay hielo, nieve o humedad se puede realizar sin mayores problemas. Finalizada la subida, llegaremos a la presa y el refugio de la Laguna del Duque. Continuaremos rodeando la laguna por la orilla derecha, al final cruzaremos el Arroyo Malillo y seguiremos nuestro bonito paseo por la margen izquierda. Unos metros antes de volver a la presa nos dirigimos hacia el Collado del Cirilluelo, que vemos de frente, aquí volveremos la vista atrás para disfrutar una bonita panorámica de la laguna antes de atravesar la pradera  de montaña que inicia el descenso hacia la central.  El sendero está marcado con hitos y desciende en zig-zag por la ladera herbosa. Confluye con el que asciende por la tubería al llegar a un gran hito de piedra. Unos 20 minutos de marcha más y habremos llegado al aparcamiento en el que iniciamos la marcha.

mapa_LDuque

Ficha técnica de la ruta:

  • Tipo: Circular.
  • Longitud: 5,5 km.
  • Altitud: máxima: 1.643 m. y mínima: 1.381 m.
  • Desnivel acumulado: 398 m. en ascenso y 378 m. en descenso.
  • Dificultad: Baja-Media.
  • Duración: 3,5 h.  (con paradas)
  • A tener en cuenta: la ruta discurre por el Parque Regional Sierra de Gredos, respeta las normas establecidas.

Qué necesitaremos:

  • Ropa y calzado adecuados para la actividad.
  • Gorra o sombrero y protector solar.
  • Bastones (recomendable).
  • Agua suficiente.
  • Tentempié para media mañana y comida.
Las actividades en la naturaleza implican riesgos y variaciones del recorrido imprevistas. El Club te ofrece: acompañamiento mutuo y experiencias compartidas, no un guiado profesional. Es recomendable estar federado o en posesión de un seguro personal que cubra los accidentes deportivos.

Canchal de la CejaCentral El ChorroGarganta del TrampalGredos OccidentalLaguna de SolanaLaguna del DuqueLagunas del TrampalmontañaPR-AV 41Sierra de BéjarSierra de GredosSolana


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *